Este es un blog dedicado a la materia de fisiología de la Universidad de Medicina UAS Culiacan; haré una recopilación de los trabajos mas representativos de la materia; Espero les gusten y aprendan un poco del increíble mundo de la F I S I O L O G I A ;)
sábado, 11 de mayo de 2013
"ÁCIDO CLORHÍDRICO (SECRECIÓN Y CONTROL)" El ácido gástrico, producto de la secreción de las células gástricas parietales u oxínticas, cumple roles biológicos imprescindibles para la homeostasis corporal. La producción del ácido gástrico depende de un proceso celular efector constituido por histamina, acetilcolina y gastrina en el primer nivel, constituyendo primeros mensajeros de dicho proceso. Aquí les puse una presentación con los procesos de la secreción del ácido clorhídrico y como esta controlado, espero les sirva.
"SISTEMA DIGESTIVO (ANATOMÍA)" La función del Aparato Digestivo es la transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente utilizables por el organismo. Estos compuestos nutritivos simples son absorbidos por las vellosidades intestinales, que tapizan el intestino delgado. Así pues, pasan a la sangre y nutren todas y cada una de las células del organismo Desde la boca hasta el ano, el tubo digestivo mide unos once metros de longitud. En esta presentación se encuentra un poco de anatomía sobre el, las capas que lo componen por segmentos, y los plexos que lo irrigan, espero les sirva.
"RIÑON" Los riñones son órganos glandulares, los que tienen la importante función de producir la orina, situados a ambos lados de la columna vertebral. Se encuentran en el exterior de la cavidad perioneal, ocupando la región posterior del abdomen, a la altura de las dos últimas vertebras dorsales y de las tres primeras lumbanres. Los riñones no son nunca iguales, siendo por lo general el izquierdo algo más voluminoso. La diferencia de nivel suele ser de 2 cm siendo el izquierdo el más elevado. Cada riñón (incluyendo unas formaciones glandulares que se situan en los polos superiores, las glándulas suprarrenales) se encuentra alojado en una celdilla denominada capsula fibroadiposa, con paredes formadas por un tejido fibroso. Estas paredes dejan una abertura por la parte inferior, rodeando al ureter hasta la vejiga, por lo que a veces el riñón puede descender en particular el tejido fibroadiposo de la cápsula fibroadiposa es menor de lo normal. Los riñones tienen forma de judía, con dos caras, anterior y posterior, un borde externo convexo, un borde interno, cóncavo en su centro, y dos polos redondeados, superior e inferior. En el hilio penetran los vasos sanguíneos y sale el uréter y es seguido inmediatamente por una cavidad profunda, denominada seno del riñón. Aquí un video donde resumimos toda la unidad de riñón en fisiología, su anatomia, funciones, su funcion anatomica "el glomerulo", y todo acerca de el; espero lo entiendan y les sirva.
domingo, 28 de abril de 2013
"CONTROL NERVIOSO DE LA RESPIRACIÓN" Como la mayoría de los procesos que ocurren al interior de nuestro organismo, la respiración está controlada por nuestro computador central: el cerebro. En una verdadera cadena de reacciones, el cuerpo humano es capaz de coordinar todas las estructuras y receptores que ajustan la ventilación a las necesidades físicas de cada momento, tanto en situaciones de reposo como de movimiento. Desde el tronco cerebral se controlan diversas funciones básicas e involuntarias de nuestro cuerpo, entre ellas, la respiración. El bulbo raquídeo es el segmento específico encargado de determinar el ritmo ventilatorio. Su acción difícilmente es perceptible, ya que al ser un proceso automático, no tenemos conciencia de que lo estamos realizando. Aquí una presentación con el control nervioso de la respiración, espero les sirva.
"ESPIROMETRIA" La espirometría es un estudio indoloro del volumen y ritmo del flujo de aire dentro de los pulmones. Este procedimiento se utiliza con frecuencia para evaluar la función pulmonar en las personas con enfermedades pulmonares obstructivas o restrictivas tales como asma o fibrosis quística. Aqui les presento un mapa sobre la esperometria y la descripcion de los valores, espero les sirva.
Espirometria from Brian Daniel
miércoles, 24 de abril de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)