Este es un blog dedicado a la materia de fisiología de la Universidad de Medicina UAS Culiacan; haré una recopilación de los trabajos mas representativos de la materia; Espero les gusten y aprendan un poco del increíble mundo de la F I S I O L O G I A ;)
domingo, 28 de abril de 2013
"CONTROL NERVIOSO DE LA RESPIRACIÓN" Como la mayoría de los procesos que ocurren al interior de nuestro organismo, la respiración está controlada por nuestro computador central: el cerebro. En una verdadera cadena de reacciones, el cuerpo humano es capaz de coordinar todas las estructuras y receptores que ajustan la ventilación a las necesidades físicas de cada momento, tanto en situaciones de reposo como de movimiento. Desde el tronco cerebral se controlan diversas funciones básicas e involuntarias de nuestro cuerpo, entre ellas, la respiración. El bulbo raquídeo es el segmento específico encargado de determinar el ritmo ventilatorio. Su acción difícilmente es perceptible, ya que al ser un proceso automático, no tenemos conciencia de que lo estamos realizando. Aquí una presentación con el control nervioso de la respiración, espero les sirva.
"ESPIROMETRIA" La espirometría es un estudio indoloro del volumen y ritmo del flujo de aire dentro de los pulmones. Este procedimiento se utiliza con frecuencia para evaluar la función pulmonar en las personas con enfermedades pulmonares obstructivas o restrictivas tales como asma o fibrosis quística. Aqui les presento un mapa sobre la esperometria y la descripcion de los valores, espero les sirva.
Espirometria from Brian Daniel
miércoles, 24 de abril de 2013
"REABSORCION EN EL TCP DEL RIÑÓN" El túbulo contorneado proximal es la porción del túbulo renal de la nefrona del riñón que va desde la cápsula de Bowman hasta la asa de Henle. Está compuesto por una capa de células epiteliales cubiertas por microvellosidades, que son extensiones de las membranas celulares y que le dan un aspecto de cepillo. La función principal del túbulo proximal es la reabsorción de ionos de cloro, de aminoácidos, potasio y otras sustancia del ultrafiltrado glomerular.
viernes, 22 de marzo de 2013
"CICLO CARDIACO" Se define como ciclo cardíaco la secuencia de eventos eléctricos, mecánicos y sonoros que ocurren durante un latido cardíaco completo. Estos eventos incluyen la despolarización y repolarización del miocardio, la contracción (sístole) y la relajación (diástole) de las diferentes cavidades cardíacas, el cierre y apertura de válvulas asociado y la producción de ruidos concomitantes. Todo este proceso generalmente ocurre en menos de un segundo. Para entender mejor la función cardíaca a través de este ciclo es necesario dividirlo en fases y observar los diferentes eventos que sueceden en cada una de ellas, por lo que elaboramos este video para que sea mas facil su comprension, espero les sirva.
viernes, 15 de marzo de 2013
"HORMONAS RENALES Y SUS FUNCIONES" Son aquellas hormonas segregadas por el riñón. Producen 2 tipos distintos: 1. Eritropoyetina. También llamada EPO. Se trata de una hormona glicoproteica. Se encarga de la producción de glóbulos rojos y actúa como agente estimulador de la eritropoyetina natural. Es producida mayoritariamente por el riñón, pero puede ser producida también por el hígado y glándulas salivares. Su ausencia puede producir anemia, perdida de resistencia y debilidad muscular. 2. Renina. Su función es activar el sistema renina angiotensina aldosterona, para regular la presión sanguínea y para ayudar en la secreción de aldosterona. Es una proteína. Su déficit puede producir una retención de potasio, mientras que su exceso produce hipertensión, infartos cerebrares o insuficiencia cardíaca. Aqui una presentacion con otras hormonas producidas por el riñon y sus funciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)